Los afectados por el TDAH se merecen un mundo donde se sientan comprendidos y aceptados, donde alguien les tienda la mano para ayudarles, donde cuenten con profesionales en los que puedan confiar y donde tengan las mismas oportunidades que los demás.
TDAHYTU es más que una web. Es nuestra forma de ayudar a construir ese mundo.
El equipo de Orientación Andujar ha elaborado este documento de gran utilidad para incrementar los niveles de atención en nuestros alumnos.http://orientacionandujar.wordpress.com/
Una dieta saludable y una actividad física suficiente y regular son los principales factores para lograr y mantener una buena salud durante toda la vida. Por eso, es fundamental dedicar nuestros esfuerzos como Administración Sanitaria en inculcar estas pautas de comportamiento en el conjunto de la pobla ción, prestando una especial atención a la población infantil. Pincha en la imágen para acceder al manual de la Agencia Española de seguridad alimentaria y nutrición.
Este portal te permite generar automáticamente hojas de Sumas y Restas, Multiplicaciones y Divisiones que puedas utilizar para desarrollar en tus hijos la velocidad de cálculo adecuada para su edad.
Los folletos para familias son un material muy práctico que podrás descargar e imprimir, con pautas educativas para los padres y profesionales sobre las cuestiones clave de los niños de 2 a 12 años.
Un texto eminentemente práctico y versátil, por cuanto nos presenta los pasos secuenciados de un proceso de mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje con una orientación inclusiva y en sus distintas dimensiones y nos proporciona las preguntas y los indicadores para guiar la indagación y la concreción de un plan de acción coherente y contextualizado a las necesidades de cada centro.
Hemos intentado no hacer una traducción literal sino adaptada a nuestro contexto educativo de forma que sea más fácil su utilización por quienes, como nosotros, quieran embarcarse en este proyecto de avanzar hacia una escuela para todos y con todos.
La Fundación para el Desarrollo de Herramientas Tecnológicas para Ayuda Humanitaria es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la investigación, desarrollo implementación de tecnologías para la solución de problemas humanitarios.
Lista comentada de herramientas didácticas gratuitas que permiten practicar idiomas, alojar y compartir archivos, corregir y autocorregir, dibujar online, crear y gestionar un sitio en Internet, añadirle imágenes y muchas más cosas. Por Rosana Larraz
Desde hacía semanas, el sol ya no calentaba como en los calurosos días de verano. Además, la brisa del viento se paseaba agitando las copas de los árboles y la música de las hojas chocando unas con otras se dejaba escuchar por cada rincón. Ya no se veían flores nuevas y las que aún quedaban, empezaban a marchitar... Cuento de Eva Alonso basado en el tercer movimiento de "El Otoño" de Vivaldi.
Es conveniente que antes de enfrentar al
alumno/a a la actividad en el papel, hagamos una
serie de ejercicios manipulativos y describamos
oralmente lo que hay que hacer de manera
individual en cada ficha de trabajo.
Sólo cuando tengamos garantizado el éxito en la
actividad, iniciaremos al alumnado en el soporte
escrito, y esto hará la tarea más motivadora.
Este material puede convertirse en la
constatación de un aprendizaje que
evidentemente, necesita de un tratamiento previo
de manera individualizada en el caso de alumnos
que presentan necesidades educativas
especiales.
“Buenas prácticas con blogs” es un pequeño manual en cómic que se centra en los aspectos personales y sociales más importantes para garantizar la continuidad de un blog en el tiempo y optimizar su impacto en la blogosfera y en el público en general. Es una adaptación a cómic del texto original elaborado por eMadrid. Adaptación de Iván Lasso sobre textos escritos por Pilar Azagra y Juan Luís Chulilla, todo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 3.0 España, en Proyecto Autodidacta.
100 Herramientas digitales para profesores y alumnos Por Juan Domingo.Juandon. Una forma segura de involucrar a los estudiantes es hacer de su diversión experiencia educativa. Los nuevos maestros acaban de empezar, así como los profesores, con experiencias que podrían aportar un soplo de aire fresco en los aprendizajes y ello les encantará a todos los grandes docentes tener herramientas disponibles en Internet para ayudarles a que su trabajo sea más entretenido y provechosos. Algunas de las herramientas siguientes tendrán en los profesores y estudiantes programas abiertos, Twitter, blogs,
La incorporación de las Tic en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar al mismo tiempo un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. Este libro ofrece distintas reflexiones y puntos de vista sobre el papel que desempeñan las nuevas tecnologías, y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TICRoberto Carneiro, Juan Carlos Toscano y Tamara Díaz.
Colección Metas Educativas 2021
Editan Santillana y OEI con el apoyo de la AECID
Educatube es una web abierta a todos para publicar videos educativos y didácticos o videos con contenidos que se puedan trabajar en las aulas.
Principalmente está dirigido a profesores, padres y alumnos de primaria, secundaria y bachillerato.
Dulors Reig e Ismail Ali Gago , Jefe de Área de Formación en Red y Contenidos Web del Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación, hablan de los nuevos métodos de enseñanza aplicados al uso de nuevas herramientas tecnológicas. Además también tratan tratado un tema de interés para todos, la ciberdelincuencia.
Resumen de las Aplicaciones, Herramientas y Programas Que utilizo párr Crear MATERIALES Y Generar DIVERSOS Tipos de Actividades para el aula. En Este mapa se pueden Encontrar enlaces a los stios Donde web descargar los Programas y Las Páginas Donde Usar Y Trabajar con las Aplicaciones en línea. : Además de algunos adj Programas Específicos Para Las clases de música, hijo de Como los editores de partituras, En Este Resumen Herramientas heno Sencillas para:
- Crear Presentaciones de fotos párr El Blog o web, carteles interactivos, libros virtuales, mapas Conceptuales, etc.
- Crear unidades didácticas y Diversas Actividades Educativas Útiles Para El USO de la PDI y El Trabajo personal del alumno.
- Alojar y Compartir en documentos, audios, vídeos, etc.
- Crear Cursos virtuales, blogs, paginas web, wikis microblog. Por M. Jesús Camino en:
VII Foro Latinoamericano de Educación
INÉS DUSSEL. Aprender y enseñar en la cultura digital.
EXPERIENCIAS Y APLICACIONES EN EL AULA.
APRENDER Y ENSEÑAR CON NUEVAS TECNOLOGÍAS.
El presente libro analiza los retos actuales de la educación en Iberoamérica, la
orientación de los cambios necesarios, los desafíos que supone la diversidad,
la interculturalidad y la equidad, el sentido de los aprendizajes escolares y su
evaluación, la centralidad de una educación para la ciudadanía democrática y el
papel de la institución escolar.
Un proyecto de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ): Juegos online, beneficios del juego, observatorio del juego y consejos para padres.
Cada vez hay más herramientas disponibles para el uso por parte de docentes y alumnos, además de existir numerosísimos sitios en la red donde existen excelentes repositorios de las mismas. Como una de las intenciones del blog es optar a que sea un centro de información y formación (con la gestión de una nueva aula virtual para el curso que viene, de libre acceso y con cursos de formación para docentes y alumnos de las materias de Tecnología e Informática). Por tanto, en el desplegable de esta página podemos encontrar diferentes herramientas educativas 2.0 divididas en diferentes bloques (ampliables en un futuro).
Unidad didáctica que trabaja la lectura y escritura de los niños y niñas a los 3 años, apoyándose en el poema "La canción tonta", de Federico García Lorca. Las actividades que integran la secuencia didáctica están organizadas en cuatro categorías, según la intencionalidad y el tipo de aprendizaje que con ellas queremos generar: 1) Actividades de presentación del poema y memorización del mismo. Conexión con las motivaciones de los niños y niñas. 2) Actividades de análisis fonético del poema. 3) Actividades de lectura y escritura. Textos y paratextos. 4) Actividades sobre la función poética de la lengua y desarrollo de la creatividad.
Explorar e Innovar para transformar. Apostamos por la calidad educativa como vehículo de transformación social.
Explorador de Innovación Educativa
Espacio donde se muestran las tendencias y mejores prácticas de innovación educativa en la Sociedad Digital, de los proyectos educativos desarrollados por Fundación Telefónica y las de aquellas de entidades pioneras y agentes especializados a nivel mundial
Investigación realizada por:
-Pere Marquès, Profesor de Tecnología Educativa, Universidad Autónoma de Barcelona
-Miquel Àngel Prats, Profesor de Tecnologías Educativas, Universidad Ramon Llull, y Director del CETEI
Valoración de Javier Díaz (javierdisan) del rival de Google al gigante facebook, prestando especial atención a las características tiene esta red social para convertirse en un entorno formativo de consideración.
Más de sesenta juegos interactivos, absolutamente gratis, además de ocho cuentos infantiles ilustrados.
La página pretende ser un sitio entretenido donde niños preescolares hagan sus primeros contactos con el mundo de la informática, por eso su contenido es eminentemente didáctico, basado en la máxima: "Aprender jugando".
Los juegos se diseñaron con la idea de ofrecer al niño la oportunidad de enfrentarse a una serie de juegos de ingenio que plantean problemas sencillos, con la intención de despertar su curiosidad.
Recursos Educativos: Manual de Word 2010: "Consuelo Fernández Lisón es profesora de aplicaciones informáticas en el IES Mar Menor, y ha elaborado un manual de Word 2010, que pone gent..."
"Los alumnos españoles deben tener una actitud más crítica, tienen que pensar más". Ahí radica el problema de las competencias digitales. Es lo que opina José Antonio Cervero, el director del Instituto Fuente Nueva de Morón de la Frontera (Sevilla), que lleva varios años inscrito en el programa andaluz de nuevas tecnologías y se recoge en este artículo del diario "El País"
Con Ara y Belbo podrás realizar actividades para el desarrollo de la atención y percepción visual en educación infantil. Premio a materiales curriculares del ITE 2010.