
Todos los encuestados son docentes en activo en el Centro público de Educación Infantil y Primaria Ángel Zapata de Torreagüera, población limítrofe al municipio de Murcia.
Estos son los resultados:
A modo de conclusión, muchos de mis compañeros tienen una idea bastante cercana de las características de este modelo pedagógico:
- Sólo uno de los encuestados manda para casa los ejercicios del libro, relacionados con la explicación del tema, el resto manda como deberes otro tipo de actividades, recogidas en el item 5.
- El 82,4% (14 de los 18 encuestados) piensa que involucra a las familias desde el inicio del proceso de aprendizaje, lo cual tiene mucho sentido por trabajar con alumnos de las primeras etapas de escolarización.
- También un porcentaje elevado (64,7%, 11 de los 17 encuestados) piensan que las TIC forman parte de este modelo, que los alumnos tienen un papel activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje y que contribuye al desarrollo de varias competencias.
- Por último, 10 de los 17 entrevistados (el 58,85 %) piensan que el modelo permite a los docentes dedicar más tiempo a la atención a la diversidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario